CURSO 1 ENTRENADOR DE PERROS BASE
MOD 1 - FUNDAMENTOS DEL ENTRENAMIENTO CANINO
EVALUACIÓN MOD 1
MOD 2 - PSICOLOGÍA, SOCIOLOGÍA Y ETOLOGÍA CANINA
MOD 2 SEM 1
MOD 2 SEM 2
MOD 2 SEM 3
MOD 2 SEM 4
EVALUACIÓN MOD 2
MOD 3 - COMUNICACIÓN Y LENGUAJE CANINO
MOD 3 SEM 1
MOD 3 SEM 2
MOD 3 SEM 3
MOD 2 SEM 4
MOD 4 - SOCIALIZACIÓN, EDUCACIÓN Y ENTRENAMIENTO CANINO
MOD 4 SEM 1
MOD 4 SEM 2
MOD 4 SEM 3
MOD 4 SEM 4
EVALUACIÓN MOD 4
MOD 5 - COACHING HUMANO-CANINO
MOD 5 SEM 1
MOD 5 SEM 2
MOD 5 SEM 3
MOD 5 SEM 4
EVALUACIÓN MOD 5
MOD 6 - SALUD Y BIENESTAR CANINO
MOD 6 SEM 1
MOD 6 SEM 2
MOD 6 SEM 3
MOD 6 SEM 4
EVALUACIÓN MOD 6
EVALUACIÓN FINAL CURSO 1

Historia y evolución de la relación humano-perro

Historia y Evolución de la Relación Humano-Perro

📌 Objetivo: Comprender el origen de la relación entre los humanos y los perros, cómo ha evolucionado con el tiempo y la importancia de esta conexión en el entrenamiento y convivencia actual.


🔹 Introducción: El Comienzo de una Relación Única

Desde hace miles de años, el perro ha sido considerado el mejor amigo del hombre. Pero, ¿cómo comenzó esta conexión tan especial? La relación entre humanos y perros no solo se basa en la domesticación, sino en una historia de cooperación mutua que ha dado forma a ambas especies.

🐕 Ejemplo de historia:

📖 Hace aproximadamente 15,000 años, un grupo de lobos comenzó a acercarse a los campamentos humanos en busca de restos de comida. Algunos lobos menos temerosos se quedaron cerca y poco a poco los humanos empezaron a aceptarlos, brindándoles protección y alimento. A cambio, estos lobos alertaban a los humanos sobre peligros cercanos y ayudaban en la caza. Con el tiempo, esta relación dio origen al perro domesticado.

🔹 Reflexión:

  • ¿Cómo influyó la domesticación en la evolución de los perros?
  • ¿Por qué los perros han desarrollado una conexión emocional tan fuerte con los humanos?
  • ¿Cómo ha cambiado el papel del perro en la sociedad actual?

🔹 Origen de la Domesticación del Perro

📌 1. Los Primeros Contactos: Humanos y Lobos

La domesticación del perro comenzó con la interacción entre los primeros humanos y lobos.

🔹 Teorías sobre la domesticación:

  • Teoría de la auto-domesticación: Algunos lobos menos agresivos se acercaron a los asentamientos humanos y fueron seleccionados naturalmente.
  • Teoría de la domesticación activa: Los humanos criaron selectivamente a los lobos menos temerosos para obtener compañeros útiles.

📌 2. El Perro en la Prehistoria

  • Primeros fósiles de perros domesticados (entre 14,000 y 20,000 años atrás).
  • Pinturas rupestres que muestran perros ayudando en la caza.
  • Uso de los perros como guardianes y cazadores en comunidades nómadas.

📌 3. Desarrollo de las Primeras Razas

  • A medida que los humanos se establecieron, comenzaron a seleccionar perros con características específicas.
  • Diferenciación de razas según funciones: perros de caza, pastoreo, guardia y compañía.
  • Ejemplo: Los perros tipo mastín eran usados para proteger el ganado, mientras que los galgos eran ideales para la caza.

📌 Ejemplo:

🎭 Los antiguos egipcios criaban perros para proteger templos y palacios, mientras que los vikingos los usaban como guardianes en sus barcos.


🔹 La Relación Humano-Perro a lo Largo de la Historia

📌 1. Perros en la Antigüedad

  • Egipto: Representados en jeroglíficos, considerados sagrados.
  • Roma y Grecia: Utilizados en el ejército y la caza.
  • China: Criados como perros de compañía para la nobleza.

📌 2. Edad Media y Renacimiento

  • Perros de trabajo: pastoreo, caza y protección de aldeas.
  • Aparición de razas especializadas según su función.
  • Primeros registros de entrenamiento canino en Europa.

📌 3. Siglos XVIII-XIX: Perros como Símbolos de Estatus

  • Popularidad de los perros en la aristocracia europea.
  • Desarrollo de clubes de criadores y exposiciones caninas.

📌 4. Siglo XX: Perros en la Vida Moderna

  • Crecimiento del papel del perro como compañero de familia.
  • Creación de entrenamientos especializados para perros de servicio.
  • Uso del perro en terapia asistida y trabajo policial.

📌 Ejemplo:

🎭 Durante la Primera Guerra Mundial, los perros fueron utilizados como mensajeros, detectores de minas y apoyo emocional para los soldados.


🔹 Impacto de la Domesticación en el Comportamiento Canino

📌 1. Desarrollo de la Comunicación con los Humanos

  • Habilidades de lectura facial y corporal en los perros.
  • Capacidad de interpretar emociones humanas.
  • Respuesta a comandos de voz y señales gestuales.

📌 2. Adaptación a la Vida Moderna

  • Perros de trabajo vs. perros de compañía.
  • Cambios en la crianza y socialización de los perros.
  • Influencia del estilo de vida humano en el comportamiento canino.

📌 3. Perros y su Papel en la Sociedad Actual

  • Perros de servicio: Guías para personas con discapacidad visual.
  • Perros de terapia: Apoyo emocional para niños, adultos mayores y personas con ansiedad.
  • Perros de trabajo: Seguridad, rescate, detección de sustancias.

📌 Ejemplo:

🎭 Los perros han sido entrenados para detectar enfermedades como la diabetes o el cáncer, alertando a sus dueños antes de un episodio crítico.


🔹 La Importancia del Vínculo Humano-Perro en el Entrenamiento

📌 1. El Perro Como Parte de la Familia

  • Evolución del concepto de “perro mascota”.
  • Importancia del vínculo emocional en la convivencia.

📌 2. Relación entre la Historia del Perro y su Entrenabilidad

  • La domesticación ha desarrollado la capacidad del perro para aprender órdenes y comunicarse con los humanos.
  • La confianza y el refuerzo positivo mejoran el aprendizaje.

📌 Ejemplo:

🎭 Un perro que confía en su dueño responde mejor al entrenamiento y muestra menos estrés en nuevas situaciones.


🔹 Ejercicio Práctico: Reflexión sobre la Evolución de la Relación Humano-Perro

🔹 Paso 1: Investiga la historia de una raza específica y su propósito original.

🔹 Paso 2: Reflexiona sobre cómo ha cambiado el papel de los perros en la sociedad.

🔹 Paso 3: Escribe un breve análisis sobre cómo la historia del perro influye en su comportamiento actual.

📌 Preguntas para Reflexión:

  • ¿Crees que la evolución del perro ha sido positiva para su bienestar?
  • ¿Cómo afecta la relación con los humanos en su educación y entrenamiento?
  • ¿Cómo puedes aplicar este conocimiento en la formación de un perro equilibrado?

🔹 Conclusión del Día 1

Hoy hemos aprendido cómo la relación entre humanos y perros ha evolucionado desde la prehistoria hasta la actualidad. La domesticación ha permitido que los perros se adapten a distintos roles en la sociedad, desde cazadores y guardianes hasta compañeros de vida y perros de servicio.

📌 Tarea para mañana:

  • Investiga sobre una raza de perro y su historia evolutiva.
  • Reflexiona sobre cómo la relación con los humanos ha moldeado su comportamiento.
  • Piensa en cómo este conocimiento puede influir en la forma en que interactúas con los perros hoy en día.

📢 Mañana exploraremos las diferentes razas y sus características principales. ¡No te lo pierdas! 🐶📖