CURSO 1 ENTRENADOR DE PERROS BASE
MOD 1 - FUNDAMENTOS DEL ENTRENAMIENTO CANINO
EVALUACIÓN MOD 1
MOD 2 - PSICOLOGÍA, SOCIOLOGÍA Y ETOLOGÍA CANINA
MOD 2 SEM 1
MOD 2 SEM 2
MOD 2 SEM 3
MOD 2 SEM 4
EVALUACIÓN MOD 2
MOD 3 - COMUNICACIÓN Y LENGUAJE CANINO
MOD 3 SEM 1
MOD 3 SEM 2
MOD 3 SEM 3
MOD 2 SEM 4
MOD 4 - SOCIALIZACIÓN, EDUCACIÓN Y ENTRENAMIENTO CANINO
MOD 4 SEM 1
MOD 4 SEM 2
MOD 4 SEM 3
MOD 4 SEM 4
EVALUACIÓN MOD 4
MOD 5 - COACHING HUMANO-CANINO
MOD 5 SEM 1
MOD 5 SEM 2
MOD 5 SEM 3
MOD 5 SEM 4
EVALUACIÓN MOD 5
MOD 6 - SALUD Y BIENESTAR CANINO
MOD 6 SEM 1
MOD 6 SEM 2
MOD 6 SEM 3
MOD 6 SEM 4
EVALUACIÓN MOD 6
EVALUACIÓN FINAL CURSO 1

Presentación del curso y expectativas de aprendizaje

📌 Día 1: Presentación del curso y expectativas de aprendizaje

📌 Objetivo: Introducir a los participantes en la dinámica del curso, definir sus expectativas y explicar la importancia del entrenamiento canino en la vida diaria y profesional.


🔹 Introducción al Curso: ¿Por qué aprender sobre adiestramiento canino?

La educación canina es mucho más que enseñar trucos. Es una herramienta poderosa para construir una relación armoniosa entre el perro y su dueño, mejorar su calidad de vida y prevenir problemas de comportamiento. En este curso, aprenderás métodos efectivos para entrenar perros de manera profesional, fortalecer el vínculo con ellos y abordar diferentes desafíos en su educación.

Ejemplo de historia:

📖 María es una joven que adoptó a un perro rescatado llamado Max. Al principio, estaba emocionada con su nuevo compañero, pero pronto se dio cuenta de que Max tenía miedo a los ruidos fuertes, no sabía caminar con correa y ladraba sin control cuando veía otros perros. Sin experiencia en entrenamiento, María intentó enseñarle por su cuenta, pero los resultados fueron frustrantes. Buscando ayuda, decidió inscribirse en un curso de adiestramiento canino, donde descubrió que el problema no era Max, sino la falta de estructura en su educación. Gracias a lo aprendido, Max se convirtió en un perro equilibrado y seguro. Esta historia refleja la importancia de la educación y el conocimiento en la convivencia con un perro.

🔹 Reflexión:

  • ¿Cuántos dueños enfrentan problemas similares?
  • ¿Cómo podemos ayudar a que más personas comprendan el impacto del entrenamiento canino?

🔹 ¿Qué vamos a aprender en este curso?

El curso está diseñado para desarrollar habilidades prácticas y teóricas sobre adiestramiento canino, permitiéndote aplicar técnicas profesionales con diferentes tipos de perros.

Principales temas del curso:

  1. Fundamentos del adiestramiento y comportamiento canino.
  2. Métodos de socialización, obediencia y corrección de conducta.
  3. Control de impulsos y prevención de problemas de comportamiento.
  4. Estrategias avanzadas para educar perros de diferentes edades y temperamentos.
  5. Creación de programas de entrenamiento personalizados.

📝 Ejercicio:

  • Escribe tres razones por las que te interesa este curso.
  • ¿Cuáles son tus principales desafíos al trabajar con perros?

🔹 Expectativas y compromiso del estudiante

Para aprovechar al máximo este curso, es fundamental establecer objetivos personales y adoptar una mentalidad de aprendizaje continuo.

💡 Ejemplo de expectativas comunes:

  • “Quiero entender cómo mejorar la comunicación con mi perro.”
  • “Deseo aprender técnicas profesionales para entrenar perros de diferentes razas.”
  • “Espero mejorar mis habilidades en el manejo de perros con problemas de comportamiento.”

📌 Compromiso del estudiante:

  • Asistir a cada lección y participar activamente en las prácticas.
  • Aplicar los conocimientos adquiridos con responsabilidad y paciencia.
  • Mantener una actitud positiva y abierta al aprendizaje.

📝 Ejercicio práctico:

  • Escribe un compromiso personal sobre cómo aplicarás lo aprendido en este curso.

🔹 Desafíos en el aprendizaje del adiestramiento canino

Muchos estudiantes se enfrentan a dificultades en el proceso de aprendizaje, como la falta de paciencia, la aplicación incorrecta de técnicas o la frustración cuando los resultados no son inmediatos.

Ejemplo de historia:

📖 Carlos decidió entrenar a su perro sin conocimientos previos. Al ver videos en internet, intentó aplicar varias técnicas, pero no lograba resultados consistentes. Se frustró y empezó a creer que su perro era “terco” o “desobediente”. Al inscribirse en un curso estructurado, entendió la importancia de la coherencia, la paciencia y el refuerzo positivo. Con el tiempo, su perro mejoró notablemente y su confianza en el entrenamiento creció.

🔹 Lecciones clave:

  • El entrenamiento requiere paciencia y consistencia.
  • No todos los perros aprenden al mismo ritmo.
  • La clave del éxito es aplicar los métodos adecuados según cada perro.

🔹 Recomendaciones para el éxito en este curso

  1. Mantén un diario de aprendizaje: Anota observaciones, dudas y progresos con los perros.
  2. Aplica lo aprendido a diario: La práctica es esencial en el entrenamiento canino.
  3. Observa y analiza: Cada perro es único, estudia su comportamiento y adáptate a sus necesidades.
  4. Comparte experiencias: Conversa con otros estudiantes y profesionales para intercambiar ideas.
  5. Sé constante: La repetición y la coherencia generan resultados positivos en la educación canina.

📌 Tarea para mañana:

  • Escribe tres expectativas concretas sobre el curso.
  • Define un desafío personal que te gustaría superar en el adiestramiento canino.

📢 Conclusión del día 1:

Hoy hemos explorado la importancia de la educación canina y el impacto del entrenamiento en la vida de los perros y sus dueños. Hemos definido expectativas y discutido los desafíos comunes en el proceso de aprendizaje. Mañana comenzaremos con los fundamentos del entrenamiento canino y cómo evaluar a los perros antes de iniciar cualquier programa de educación. ¡Prepárate para poner en práctica lo aprendido! 🐶🚀